Saltar al contenido principal

REZA EL ROSARIO TODOS LOS DÍAS: EL MENSAJE DE FÁTIMA

PRAY THE ROSARY EVERY DAY: THE MESSAGE OF FATIMA

El Rosario se ha asociado con numerosos acontecimientos milagrosos a lo largo de la historia, como la supervivencia de ocho sacerdotes jesuitas en el bombardeo de Hirosima y la liberación de Austria. Reza el Rosario y experimenta la belleza eterna y los profundos acontecimientos de la fe cristiana.

Durante muchas de sus apariciones, desde Lourdes hasta Fátima y Akita, Nuestra Señora ha pedido constantemente a sus hijos que recen el Rosario a diario. Esta poderosa oración ha concedido la intercesión de la Santísima Madre, lo que ha contribuido a lograr grandes victorias, como la Batalla de Le Panto, donde, tras la declaración del Papa de la Cruzada del Rosario, el ejército cristiano aplastó al del Imperio Otomano a pesar de ser tres veces inferior en número. 800 años de tradición de oración ofrecen la belleza atemporal de la historia cristiana, desplegándose cuenta a cuenta, revelando los acontecimientos más profundos de la vida de Nuestro Salvador Jesucristo y la Santísima Virgen María.

Sin embargo, el rezo del Santo Rosario ha sido crucial en los últimos cien años, con dos guerras mundiales, el auge de ideologías mortíferas y muertes de personas inocentes sin precedentes en la historia mundial desde la antigüedad. Nuestra Señora predijo los horrores del siglo XX durante sus apariciones en Fátima en 1917, donde advirtió sobre los errores de Rusia que se extenderían por todo el mundo si no se cumplían sus peticiones. Una de ellas: rezar el Rosario todos los días como reparación por los pecados cometidos contra Nuestro Señor y Nuestra Señora.

El Cielo concedió algunos ejemplos de consuelo a quienes vivieron el mensaje de Fátima durante los momentos más oscuros del siglo pasado.

Bombardeo de Hirosima

Ocho sacerdotes jesuitas sobrevivieron al bombardeo nuclear de Hirosima, permaneciendo prácticamente en el epicentro, a menos de una milla del lugar de la detonación. Tras el milagroso suceso, los sobrevivientes compartieron que habían estado rezando el rosario a diario y atribuyeron el milagro a Nuestra Señora, quien intercedió por ellos para salvarlos no solo del impacto inicial del bombardeo, sino también de las secuelas a largo plazo. Tras realizar cerca de 200 exámenes médicos, los científicos no pudieron detectar una causa natural de las lesiones que sufrieron tras el impacto nuclear, que arrasó todo a su paso, excepto la pequeña rectoría donde ocho sacerdotes rezaban.

Además, todos los supervivientes vivieron hasta una edad avanzada y el último de ellos murió 37 años después del suceso.

Ocupación y de Austria

En 1945 Austria tenía cuatro ejércitos invasores en su territorio: Gran Bretaña, Rusia, Francia y Estados Unidos.

El padre Petrus Pavlicek, sacerdote capuchino, oró por la liberación de Austria de las invasiones extranjeras. Recordó la gran victoria de la Panto, donde, por intercesión de Nuestro Señor y Nuestra Señora en la Cruzada del Santo Rosario, el ejército cristiano derrotó al Imperio Otomano, que amenazó a la cristiandad durante muchos años. Tres años después de la invasión, el padre Petrus inició la Cruzada de Reparación del Santo Rosario por intercesión de Nuestra Señora de Fátima. Pidió al mayor número posible de personas que se comprometieran a rezar el rosario todos los días; de hecho, su objetivo era que el 10% de la población austriaca se uniera a la Cruzada del Santo Rosario. Con la Santa Misa y las procesiones del Rosario, el padre Petrus logró una participación tan numerosa que se decidió celebrar una procesión anual del rosario en Viena para agradecer la famosa victoria de la ciudad contra los turcos durante el asedio de Viena en 1682.

Diez años después de la invasión, las cuatro naciones decidieron milagrosamente retirarse de Viena sin disparar un solo tiro. Nuestra Señora intercedió milagrosamente por sus hijos en la negociación que favoreció a la Austria ocupada, sin que los invasores solicitaran ningún tipo de concesión. Tras la historia de los países vecinos, que habían caído bajo ocupación soviética o nazi durante muchas décadas, la liberación de Austria suena aún más milagrosa.

Consagración de Ucrania y Rusia al Inmaculado Corazón de María por el Papa Francisco

Casi cien años después de que Nuestra Señora pidiera por primera vez al Papa, junto con todos los obispos del mundo, que consagrara Rusia a su Inmaculado Corazón, la consagración tuvo lugar tras la invasión rusa de Ucrania. Muchos han rezado para que esta consagración se llevara a cabo lo antes posible, y desde el primer día de la guerra en Ucrania, personas de todo el mundo comenzaron a reunirse para el rezo diario del Rosario en iglesias y hogares, en pequeños grupos y grandes multitudes. El poder del Santo Rosario se hizo evidente una vez más en el hecho de que la consagración, que a muchos papas les costó casi un siglo, se llevó a cabo un mes después del inicio de la guerra.

El acto de consagración que tuvo lugar el 23 de marzo en todo el mundo, es ciertamente el momento clave en el siglo XXI que nos recuerda la promesa de Nuestra Señora de que al final, Su Inmaculado Corazón triunfará, aunque a día de hoy es evidente que debido a la demora de los papas anteriores en la consagración de Rusia durante muchas décadas, sus errores se extendieron por todo el mundo y causaron millones de muertes de personas inocentes.

Esperamos con oración ver el cese de la guerra y la conversión de Rusia en el futuro más cercano y continuamos rezando el rosario todos los días, pidiéndoles que se unan y pidan a Nuestra Señora que interceda para que esto suceda muy pronto.